Mintsita ka Tsipekua: el corazón y la vida. Apuntes hacia una psicología P’urhépecha

Autores/as

  • Erandi Medina Huerta Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Palabras clave:

colonialidad, mintsita, psicología indígena, psicología p’urhépecha, tsipekua

Resumen

La encomienda evangelizadora de más de quinientos años atrás no ha terminado. La psicología moderna en su lógica individualista y positivista reproduce discursos ajenos a los contextos de los pueblos. Estos discursos desplazan principios medulares por categorías psicológicas que atentan contra la vida comunitaria e impiden el desarrollo de teorías que den cuenta de la visión de los pueblos indígenas. Desarrollo aquí las nociones de mintsita tsipekua: categorías centrales en el principio vital del ser p’urhépecha, las cuales delatan el carácter social y materialista de lo que llamaríamos una "psicología p’urhépecha", donde no hay separación alma-cuerpo. Sabiendo esto, al término se reitera la necesidad de sumar estudios sobre el tema aquí puesto, apostando a la re-vitalización del pensamiento indígena.

Biografía del autor/a

Erandi Medina Huerta, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Pasante de Psicología por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Citas

Alejo, I. (2011). Nuestra lengua P’urhépecha: fuente de riqueza literaria y cultural. Juchaeri uandakua p’orhé: tskipu uandantsïkua ka mimixikueri. 2a ed. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Berlin, I. (2006). El divorcio entre las ciencias y las humanidades. En Contra corriente. Ensayos sobre historia de las ideas (pp. 151-184). México: Fondo de Cultura Económica.

Braunstein, N., Pasternac, M., Benedito, G., y Saal, F. (2003). Psicología: ideología y ciencia. México: Siglo XXI

Bunge, M. y Ardila, R. (2002). Filosofía de la Psicología. México: Siglo XXI

Canguilhem, G. (1998). ¿Qué es la psicología? . Revista Colombiana de Psicología. (7), 7-14.

Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (Eds.).(2007). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Chávez, J. (Marzo, 2001). Palabras de Don Juan Chávez Alonso. Trabajo presentado en la tribuna del Congreso de la Unión, Ciudad de México, México.

Chávez, D. (2006). Contracto lingüístico entre el español y el purépecha. México: Culturas populares.

De Wolf, P. (1989). Seis estudios lingüísticos sobre la lengua phorhé. Zamora, Michoacán, México: El Colegio de Michoacán, Gobierno del Estado de Michoacán.

Deleule, D. (1969). La psicología, mito científico. Barcelona: Editorial Anagrama

Fanon, F. (1973). Piel negra, máscaras blancas. Buenos Aires: Editorial Abraxas.

Foster, M. (1969). Componential analysis of grammar: The Tarascan Verb. IJAL 34. 259-268

Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI Editores.

Foucault, M. (2002) Vigilar y Castigar. México: Siglo XXI Editores.

Franco, M. (2015). Eráxamakua. La utopía de Maturino Guilberti. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán

Friedrich, P. (1971). The tarascan suffixes of locative space meaning and morphotactics. La Haya: Bloomington.

Garcés, F. (2007). Las políticas del conocimiento y la colonialidad lingüística y epistémica. En Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (Eds). El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Gilberti, M. (1559). Dialogo de doctrina christiana en la lengua de Mechuacan. México: Juan Pablos.

Gilberti, M., Ramos, E. (Ed.). (1991). Diccionario de la doctrina christiana en la lengua de Mechuacan. Guadalajara: Colección Siglo XVI.

Gómez, L., Pérez, B., y Rojas, I. (2002). Uandakua Michoacán Anapu. Morelia: Centro de Investigación de la Cultura P’urhepecha, UMSNH.

Hernández, V. (2014). Setimu-uri: Hacedor de sétimas. La Guitarra P’urhepecha de San Pedro Paracho, Michoacán, a través del sistema corporal de la tradición.

Jacinto, A. (1988). Mitología y Modernización. México: El Colegio de Michoacán

Le Clezio, J.M.G (2013). El sueño mexicano o el pensamiento interrumpido. México: Fondo de Cultura Económica

Leahey, T. H. (1998). Historia de la psicología. Principales corrientes en el pensamiento psicológico. Madrid: PRENTICE HALL IBERIA

Lucas, A. (2011). Los siete pecados capitales en la doctrina de la fe en lengua de los indios de Michoacá, México, 1575, de Fray de Medina Plaza O.S.A. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Lucas, A. (2014). La inmortalidad del alma. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto de Investigaciones Históricas.

Lucas, A. (Abril de 2015). Entre agustinos y franciscanos. Su labor de evangelizar a los tarascos en su propia lengua. Siglo XVI. En Archivos coloniales novohispanos: problemas de lingüística y de epistemología. Conferencia llevada a cabo en el XIII Encuentro de la Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México, Mérida, Yucatán.

Lenkersdorf, C. (2012). Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales. México: Siglo veintiuno editores.

Martín-Baró, I. (1986). Hacia una psicología de la liberación. Boletín de psicología 22, 219-231.

Martín-Baró, I. (1998). Psicología de la liberación. Madrid: Editorial Trotta.

Martínez, R. (2012). De pies a cabeza: una primera aproximación a la imagen corporal p’urhépecha a través de la relación de Michoacán. An. Antrop., 46, 155-202

Marcos, S. (2007). Según cuentan nuestros antiguos…relatos de los pueblos indios durante la otra campaña. México: Rebeldia.

Mignolo, W. D. (2001). Descolonización epistémica y ética. La contribución de Xavier Albó y Silvia Rivera Cusicanqui a la reestructuración de las ciencias sociales desde los Andes. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales. 7 (3), 175-195

Mignolo, W. D. (2007). El pensamiento decolonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto. En Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (Eds.). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Mignolo, W. D. (2010). La colonialidad: la cara oculta de la modernidad. En Desobediencia epistémica. Retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: Ediciones del Siglo.

Monzón, C. (2004). Los morfemas espaciales del p’urhépecha. México: Colegio de Michoacán.

Monzón, C. (2005). Los principales dioses tarascos: un ensayo de análisis etimológico en la cosmología tarasca. Relaciones, XXVI (104), 136-168

Mueller, F. (2003). Historia de la psicología. De la antigüedad a nuestros días. México: Fondo de Cultura Económica.

Nava, F. (2002). Los morfemas espaciales como marcas de voz media en p’orhepecha. En Memoria del VI Encuentro Internacional de Lingüística en el Noreste. Hersmosillo.

Parker, I. (2010). La psicología como ideología. Contra la disciplina. Madrid: Catarata.

Pavón-Cuéllar, D. (2011). Cinco siglos de posiciones alternativas, críticas y radicales en la psicología mexicana. Athenea Digital (2), 193-213

Pavón-Cuéllar, D. (2013). La psicología mesoamericana: ideas psicológicas, psicopatológicas y psicoterapéuticas en las culturas maya, purépecha y azteca. Memorandum , 25, 93-111.

Pavón-Cuéllar, P. (2016). Marx’s Destruction of the Inner World: from the Colonial Internalisation of the Psyche to the Critique of the Psychological Roots of Political Economy. Crisis & critique 3(3), 287-309.

Pavón-Cuéllar, D. y Capulín Arellano, M.C. (2017). La conquista de un alma racional: caracterizaciones psicológicas de los indígenas mesoamericanos en discursos de los defensores de indios y de otros clérigos del siglo XVI. En R.E. Mardones Barrera (coord.), Invención de la Psique Nativa. Construcción discursiva de las características psicológicas atribuidas al sujeto indígena en América Latina (pp. 25-51). Santiago de Chile: Universidad de Santo Tomás.

Quijano, A. (1992). Colonialidad y modernidad/racionalidad. En Bonilla, H. (Ed.), Los conquistados. 1492 y la población indígena de las Américas. Quito: Libri Mundi, Tercer Mundo.

Quijano, A. (2007). Colonialidad del poder y clasificación social. En Castro-Gómez, S. y Grosfoguel, R. (Eds.). El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.

Restrepo, E. (2010). Inflexión decolonial: fuentes, conceptos y cuestionamientos. Colombia: Colección políticas de la alteridad.

Ricard, R. (2002). La conquista espiritual de México. México: FCE.

Said, E. (1990). Orientalismo. España: Libertarias.

Sánchez, C. (1999). Los pueblos indígenas del indigenismo a la autonomía. México: Siglo Veintiuno

Swadesh, M. (1969). Elementos del tarasco antiguo. México: Instituto de investigaciones históricas.

Vanzago, L. (2014). Breve historia del alma. México: Fondo de Cultura Económica.

Velázquez, J., Jerónimo, G., Estrada, E. & Máximo, R. (1979). Vocabulario Práctico Bilingüe: P'urhépecha - Español. México: Culturas Populares/INEA

Viqueira, P. (1981). La Muerte en el Imperio Tarasco vista a travez de la Relación de Michoacán. En Miranda, F. (1981). La cultura Purhé. II Coloquio de antropología e historia regionales. México: Colegio de Michoacán/Fondo para Actividades Sociales y Culturales de Michoacán.

Walsh, K. (2007). Interculturalidad, colonialidad y educación. Revista Educación y pedagogía, XIX (48)

Descargas

Publicado

2018-05-12

Número

Sección

Contribuciones arbitradas